CONOCER A PEREIRA REQUERIRÁ AHORA
CONOCER A PEREIRA REQUERIRÁ AHORA DE
DE UN PASAPORTE… DE CAFÉ
• El documento tiene un valor de 60 mil pesos; son 30 sitios especializados de
café de Pereira a los que se puede acceder con este documento
Conocer a Pereira a través de la experiencia social que brinda una taza de café es
uno de los propósitos del “Pasaporte del Café”, una estrategia respaldada por la
Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, que ya está en marcha en la
ciudad.
Los visitantes adquieren el Pasaporte del Café, un documento físico que les da una
atención preferencial en los 30 sitios especializados adscritos a la estrategia; el
visitante, con un acompañante, podrá conocer en detalle un método artesanal del
café que se tomará, además de vivir la experiencia de disfrutar de espacios y de
recorrer la ciudad en busca de nuevos sitios con su pasaporte.
El pasaporte propiamente dicho se puede adquirir a través de los medios sociales y
de los sitios vinculados que hacen parte del programa.
“Esta es otra forma de incentivar el turismo en Pereira; seguimos ofreciéndoles a
los visitantes y a los mismos pereiranos opciones para que se apropien de la ciudad
y de sus costumbres; el café es un sello que tenemos en esta zona del país y por
eso queremos que quienes adquieran el Pasaporte del Café disfruten una taza de
café de calidad”, dijo el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de
Pereira, Mario León Ossa.
DATO DE INTERÉS
Pereira cuenta con más de 150 sitios especializados de café, donde los
consumidores reciben un producto cuidadosamente seleccionado, desde el
momento de plantar la semilla y continuando con la selección o recolección, el
secado, el trillado, el tostado, la molienda y finalmente el servido en la taza. La altitud
en la que crezca la planta determina algunas de sus características.