LOCAL

CONCEJO DE PEREIRA 1DE SEPTIEMBRE 2020

Pereira, Septiembre 1 de 2023

Política de ciencia, tecnología e innovación
fue presentada en el Concejo de Pereira

Cuatro componentes forman parte de esta política puesta a consideración de los concejales de la ciudad.

La administración municipal presentó hoy ante el Concejo de Pereira la política pública de ciencia, tecnología, e innovación, por medio de la cual se busca mejorar las condiciones de competitividad del municipio.
Esta política tiene como propósito mejorar los indicadores socioeconómicos y ambientales de la ciudad, mediante soluciones basadas en innovación, ciencia y tecnología. El total de los recursos destinados para la vigencia 2023 2032 es de 10.453 millones de pesos.
Son 4 los componentes que conforman esta política:
1. Pereira diversa y sofisticada: busca fortalecer el ecosistema emprendedor y empresarial a través de estrategias de sofisticación y diversificación de productos o servicios.
2. Pereira sociedad del conocimiento: pretende generar condiciones que faciliten el desarrollo económico, social y ambiental del municipio a partir de la producción y uso intensivo del conocimiento.
3. Eficiencia y tamaño del mercado: el propósito es promover la dinamización del mercado interno y externo de los productos y servicios pertenecientes a sectores estratégicos del plan regional de competitividad.
4. Institucionalidad para la competitividad, ciencia, tecnología e innovación: se quiere generar un modelo de gobernanza para el desarrollo eficiente de la política pública de competitividad, ciencia, tecnología e innovación del municipio.
El concejal Carlos Hernán Muñoz pidió incluir dentro del comité técnico de esta política al Área Metropolitana Centro Occidente y a la Secretaría de Desarrollo Económico del departamento.
También dijo que la apropiación presupuestal asignada es muy escasa porque son muchas las necesidades en materia de ciencia, tecnología e innovación en la ciudad y es muy difícil impactar el producto interno bruto (PIB) del municipio con tan pocos recursos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *