EN EL 2022 GOBIERNO DE LA CIUDAD INSPECCIONÓ A CERCA DE 4.500
ESTABLECIMIENTOS DE EXPENDIO DE BEBIDAS Y ALIMENTOS
Una de las metas del Gobierno de la Ciudad es garantizarles a los
ciudadanos establecimientos sanos, seguros y saludables en Pereira.
Con el ánimo de prevenir la venta de bebidas y alimentos que no cumplan con las
condiciones adecuadas de comercialización y evitar riesgos a la salud de los
consumidores, la Secretaría de Salud visitó durante el 2022 un total de 4.412
establecimientos de preparación, expendio y consumo de alimentos abiertos al
público a fin de ejercer la función esencial asociada a la responsabilidad estatal y
ciudadana de proteger la salud individual y colectiva de los pereiranos.
Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, secretaria de Salud Pública y Seguridad Socialt
explicó “Las visitas que realizamos este año a los establecimientos abiertos al
público, son con el fin de emitir concepto sanitario, se llevan a cabo acciones de
educación e información a los consumidores y comerciantes de bienes y servicios
con el propósito de disminuir los riesgos inherentes a su actividad y que puedan
afectar la salud pública. A la fecha tenemos en la ciudad un total de 2.244
establecimientos de preparación, expendio y consumo de alimentos con concepto
sanitario favorable, 2119 favorable con requerimientos y 24 establecimientos han
obtenido resultados desfavorables”.
Así mismo, la líder de salud hace un llamado a la comunidad. “Siempre verifiquen
el sello de la Secretaría de Salud del concepto sanitario instalado en el
establecimiento, ya que este es garantía de que el mismo está siendo vigilado por
la autoridad sanitaria, en este caso la Secretaría de Salud”
Por otro lado, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica reportó un total de 89
personas enfermas, a las cuales la Secretaría de Salud realizó seguimiento a las
investigaciones pertinentes respecto a lo sanitario, “las enfermedades trasmitidas
por alimentos, como intoxicaciones o infecciones, se generan debido a la ingestión
de productos contaminados, alterados o que han tenido inadecuadas condiciones
de manipulación”.
En este sentido destacó que desde el programa de Factores de Riesgo por el
Consumo de Alimentos y Bebidas se ha venido haciendo inspección y control a los
establecimientos como supermercados, hipermercados, estanquillos, tiendas,
depósitos de alimentos, panaderías, minimercados, expendio de carnes, centros
comerciales, donde se revisan las condiciones de infraestructura y la preparación
y manipulación de alimentos con el fin de prevenir, mitigar, controlar o eliminar la
propagación de algún evento que pueda llegar afectar la salud de la población.
De igual modo, la institución durante la vigencia de este año, logró desarrollar
actividades de promoción y prevención, como los cursos de manipulación de
alimentos que se adelantaron, de manera virtual y presencial en la Sede de la
Secretaría de Salud, en donde cabe resaltar que un total de 10.759 personas se
certificaron en dichos cursos y de esta forma hemos podido garantizarle a la
ciudadanía la calidad e inocuidad de los alimentos.
DATO DE INTERÉS
Recuerde comprar y consumir alimentos y bebidas alcohólicas de calidad en
establecimientos confiables, revisar que tengan rótulo y fecha de vencimiento
vigente, además, invita a revisar y sospechar de los productos con un costo inferior
al del mercado; así como tener en cuenta condiciones adecuadas de refrigeración,
textura, color y olor, para prevenir intoxicaciones.