EN PEREIRA SE FIRMARON LOS CONVENIOS DE COFINANCIACIÓN DE LOS
JUEGOS NACIONALES Y PARANACIONALES 2023
• Hoy más que nunca son una realidad los Juegos en el Eje Cafetero. El
Ministro del Deporte, Alcaldes y Gobernadores de la región se reunieron en
la capital de Risaralda para firmar los convenios.
Este jueves, el Ministro del Deporte, Guillermo Herrera Castaño lideró junto a los
gobernadores de Caldas, Quindío y Risaralda y alcaldes de Pereira, Armenia y
Quindío, la firma protocolaria de los convenios para la infraestructura deportiva de
los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2023, donde el Gobierno
Nacional cofinanciará las obras del Coliseo Mayor, escenarios de rugby y voleibol
playa.
El ministro del Deporte, Guillermo Herrera, afirmó: “hoy estamos iniciando la firma
de los convenios de asociación para la financiación de la infraestructura de 11
escenarios deportivos de los 36 que se van a requerir para estas justas deportivas
nacionales, esto es un proyecto muy importante para el eje cafetero, de los recursos
tengo que decir que hay total garantía, están asegurados para la ejecución de los
Juegos, contamos con todo el respaldo presupuestal para comprometer esos
recursos en la vigencia de este año y en la que viene del próximo gobierno es lo
que estamos materializando hoy gracias al apoyo de las gobernaciones y las
alcaldías “.
El alcalde de Pereira, Carlos Maya, indicó: “Estamos en el proceso de firmar este
convenio que se hace el día de hoy y estamos esperando las licencias de
construcción de las curadurías urbanas para pasar al proceso licitatorio, con la
aprobación del Concejo de Pereira el día de hoy de las vigencias futuras para las
Piscinas Olímpicas vamos a lograr avanzar con el proceso más complejo de
construcción en materia de obra pública de todos los escenarios”.
Dijo además que este semestre empezarán las obras de todos los escenarios
deportivos.
DATO DE INTERÉS
Los Juegos Deportivos Nacionales tendrán una inversión 300 mil millones de pesos,
de los cuales la Nación aporta el 48% y las entidades territoriales el 52% restante.