DÉJALOS EN CASA ¡NO LOS TRAIGAS!: CAMPAÑA DEL GOBIERNO DE LA
CIUDAD PARA CUIDAR LA CUENCA ALTA DEL RÍO OTÚN
Jornadas de sensibilización tienen lugar en las zonas de acceso a la
Cuenta Alta del río.
La alteración del ecosistema en la Cuenta Alta del Río Otún, por la presencia de
animales domésticos en especial los amigos de cuatro patas, han llevado al
Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, entre otras
entidades a liderar una campaña para que los ciudadanos tomen conciencia y
suban a estas zonas de reserva sin la compañía de sus mascotas.
Sandra Granada, secretaria de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, comentó que
dentro de las principales alteraciones está la: depredación de la fauna silvestre del
lugar, competencia por alimento y refugio, modificación del hábitat y transmisión
de enfermedades. “Estamos trabajando de manera articulada con entidades como
la Personería de Pereira, Parques Nacionales, Policía Ambiental y la Empresa de
Aseo, para que los ciudadanos entiendan la importancia de cuidar este ecosistema
y proteger a las especies que lo habitan”, dijo la funcionaria.
Otro de los problemas que ha aumentado la presencia de caninos en la Cuenca
Alta del Otún es el abandono de mascotas en la zona por parte de los ciudadanos.
El último operativo se realizó en el Centro Informativo Cataluña en la zona de
ingreso a la Cuenta Alta del Otún donde se impactaron más de 100 visitantes al
lugar.
DATO DE INTERÉS
El próximo 8 de mayo se realizará una segunda jornada de sensibilización en el
corredor vial del corregimiento de La Florida.