PEREIRA

CON CAPITAL SEMILLA, PEREIRANOS VEN REALIZADO SU SUEÑO DE
EMPRENDER
• Gobierno de la Ciudad benefició a 78 emprendedores que se postularon a
través de las secretarías de Desarrollo Social y Político y de Desarrollo
Económico y Competitividad.
Carolina Ovalle es una persona transgénero que hizo parte del grupo de
beneficiarios del programa “Capital Semilla”, con el cual el Gobierno de la Ciudad
respalda a quienes desean iniciar o potencializar sus emprendimientos.
“Gracias a Dios y a la Alcaldía tengo algo por empezar, una iniciativa a futuro que
es el sueño mío; un salón de belleza”, dijo Carolina Ovalle, al recibir por parte del
Gobierno de la Ciudad elementos como secadores, máquinas, tijeras y otros
insumos necesarios para iniciar una nueva vida.
Del programa Equidad de Género y Diversidad Sexual de la Secretaría de
Desarrollo Social se beneficiaron a 37 personas, con un monto total de 70 millones
de pesos en insumos.
“Les agradezco por inscribirse en esta convocatoria pública para aportar un
pequeño recurso como capital semilla para sus emprendimientos, por creer en los
programas del Gobierno de la Ciudad”, afirmó el alcalde Carlos Maya durante la
entrega de estos estímulos.
Doce fueron las personas que recibieron Capital Semilla a través de su registro en
la base de datos de la red de nodos 4.0 de las TIC; con un aporte de 80 millones de
pesos para sus necesidades de emprendimiento.
“Queremos que les vaya bien, que generen empleo para la ciudad, que les den
oportunidad a los jóvenes que nunca han tenido el primer empleo; que en sus
emprendimientos les puedan dar trabajo a esos adultos mayores al que el sistema
hay les está negando la oportunidad de trabajar”, expresó la gestora social del
municipio, Ángela Aguirre.
Entre tanto, 29 emprendedores de la Secretaría de Desarrollo Económico y
Competitividad, que hacen su proceso en los CEDES (Centros de Emprendimiento
y Desarrollo Empresarial) recibieron 170 millones de pesos en insumos para sus
labores.
Los recursos económicos estuvieron representados en especie, como por ejemplo
la ayuda al emprendedor que está desarrollando un dispositivo para contribuir a la
salud, mediante la investigación del campo de energía del ser humano, o la que se
le brindó a la emprendedora que ahora tiene su desarrollo digital para continuar con
su venta de productos y pago en línea, a través de la web.
“Todos en la vida recordamos en algún momento quién nos dio una oportunidad
para estudiar, para emprender, para lograr nuestro primer empleo… esa persona o
ese entorno siempre lo llevamos en el corazón”, expresó la gestora social Ángela
Aguirre.
DATO DE INTERÉS
Durante el acto, llevado a cabo en el Hotel Movich, el alcalde Carlos Maya invitó a
los beneficiarios de Capital Semilla a conocer la estrategia “Pasaporte del Café” y a
respaldar con su vista y compra a estos emprendimientos que ofrecen cafés
especiales cultivados en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *