PEREIRA

ABIERTAS INSCRIPCIONES EN PEREIRA PARA FAMILIAS EN ACCIÓN
• Más de 11.200 hogares están priorizados y deben completar su
registro para seguir disfrutando del beneficio.
Hasta el próximo 1 de noviembre, de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en
horario continuo, se llevarán a cabo las jornadas masivas de inscripción de Familias
en Acción Fase IV.
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Político,
en articulación con Prosperidad Social, convoca a los hogares focalizados en el
programa para que se acerquen al Coliseo de Cuba a realizar oportunamente el
proceso.
“La invitación es para que los interesados no aplacen el trámite hasta la fecha límite,
sino que se acerquen de inmediato. Son un total de 11.268 personas de la zona
rural y urbana de Pereira que esperamos porque fueron priorizadas en los listados
de Prosperidad Social y este es un apoyo económico muy importante para los
grupos familiares que tienen niños o adolescentes”, indicó Ángela María Rubio,
secretaria de Desarrollo Social y Político de Pereira.
Rubio Mejía, agregó que se tiene una capacidad instalada para recibir diariamente
entre 600 y 700 titulares y las familias que no hagan la inscripción antes del 1 de
noviembre pueden quedar excluidas y perder el beneficio; igualmente si dejan para
los últimos días se puede colapsar el sistema.
Por otra parte, Andrés Tamayo, profesional especializado de Prosperidad Social,
explicó que, “es importante que las familias tengan en cuenta que el Programa de
Ingreso Solidario tiene vigencia hasta diciembre de 2022, para quienes hacen parte
de este programa no representa ninguna dificultad inscribirse en el programa
Familias en Acción porque no implica una exclusión. Las familias deben tener
presente que Ingreso Solidario no estará funcionando a partir del próximo mes de
enero”.
PASOS PARA LA INSCRIPCIÓN
• Verificar si el grupo familiar ha sido focalizado por el programa Familias en
Acción, lo cual se puede hacer a través del enlace
https://familiasfocalizadas.prosperidadsocial.gov.co/#popup33 o con el
personal de apoyo que se encuentra en las instalaciones del Coliseo.
• Llevar original y fotocopia de la cédula de ciudadanía de quien se presenta
como titular; se acepta contraseña y cédula de extranjería para las personas
con ciudadanía diferente a la colombiana, siempre y cuando hayan sido
focalizadas.
• Presentar fotocopia legible del Registro Civil para menores de 7 años o de la
Tarjeta de Identidad para mayores de 7 años.
• El titular debe contar con la información sobre las entidades educativas
donde se encuentran matriculados los menores, así como la correspondiente
información sobre la Institución Prestadora del Servicio de Salud (IPS) a la
que pertenecen.
• En el momento de la inscripción se le entregará el Contrato Social, que debe
ser diligenciado con huella y fecha del día en que se realiza el proceso.
DATOS DE INTERÉS
– El incentivo de familias en acción es variable y depende inicialmente del
grupo poblacional por el cual por el cual ingresaron al Programa, (Sisbén,
Red unidos o desplazados).
– Para quienes ingresaron por salud o educación, varía según la edad del
menor. A menor edad, mayor el incentivo.
– Todos los inscritos, como condición, deben cumplir con los controles de
crecimiento y la permanencia escolar no menor al 80% en asistencia a
clases. Los niños q estén en repitencia de año no reciben incentivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *