LOCAL

EL GOBIERNO DE LA CIUDAD Y EL BIOPARQUE UKUMARÍ, ENTIDADES
RESPONSABLES CON EL MEDIO AMBIENTE
 El Gobierno de la Ciudad por medio del Bioparque Ukumarí gestiona
actitudes sostenibles que promueven el cuidado y la protección del medio
ambiente.
Uno de los principales objetivos del Bioparque Ukumarí es contribuir al cuidado y
conservación de la vida; por ende, diariamente lleva a cabo acciones promovidas
por el Gobierno de la Ciudad para la restauración y protección del planeta y sus
habitantes.
Dentro de esas acciones sostenibles que buscan contribuir a un mundo mejor, se
destaca el uso correcto de los desechos y residuos generados dentro del
Bioparque, que son entregados a grupos de cabezas de familia recicladoras y, de
esta manera, generar una fuente de empleo.
Asimismo, Ukumarí contribuye a la mitigación del cambio climático, utilizando más
500 paneles solares, los cuales producen el 50% de la energía que se usa dentro
de sus instalaciones.
Además, cuenta con cuatro plantas de agua, lo que permite regresar el agua
residual totalmente limpia a los ríos. También, se suman sus 44.5 hectáreas
dedicadas a la conservación, produciendo oxígeno y convirtiéndose en una casa
para la biodiversidad.
Cabe resaltar que de esas hectáreas, 20 son dedicadas al cuidado y protección de
los humedales, ya que en ellas habita la nutria de río, una de las especies
emblemáticas para el programa de conservación de humedales del Bioparque
Ukumarí, programa que fue creado en el 2016, con el fin de establecer un
movimiento de conciencia y protección hacia los humedales, resaltando sus
beneficios para la vida animal y su gran valor ecológico.
Del mismo modo, Ukumarí dirige diferentes programas de educación ambiental,
uno de ellos, es el semillero de investigación llamado CROAC, conformado por
niños que viven en comunidades aledañas al Bioparque, teniendo como principal
objetivo formar a nuevas generaciones en temas de cuidado y protección de los
humedales y de los animales que allí habitan.
A lo anterior se agrega que el Bioparque Ukumarí, realiza diariamente charlas
educativas con los visitantes, para de esta manera, aumentar su pasión por la
defensa de los animales y del medio ambiente. Igualmente, Ukumarí también
genera espacios con las personas que viven en zonas aledañas, impactando de
manera positiva a la comunidad, el entorno y el medio ambiente bajo una mirada
más social, ambiental e inclusiva.
Por su parte, Sandra Correa, gerente del Bioparque Ukumarí aseguró que, “el
Bioparque Ukumarí seguirá trabajando por la sostenibilidad, comprometidos con
los objetivos de desarrollo sostenible, con el fin de hacer un mundo mejor,
responsable con el medio ambiente y los animales”
DATO DE INTERÉS
Este año el Bioparque Ukumarí recibió un premio de responsabilidad ambiental,
entregado por la Empresa de Aseo de Pereira.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *