CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DE PEREIRA
HIZO PRESENCIA EN CUENCA ALTA DEL RÍO OTÚN
El Gobierno de la Ciudad inició a trabajos en conjunto con funcionarios del
Parque Natural Los Nevados, para desarrollar acciones que permitan la
conservación, el manejo y la protección de la cuenca alta del río Otún.
Con el objetivo realizar la verificación periódica y dar cumplimiento al fallo de tutela
STL10716-2020 de la Corte Suprema de Justicia, el pasado 12 y 13 de junio 2022;
el Cuerpo Oficial de Bomberos Pereira y la Dirección de Gestión del Riesgo- DIGER
Pereira, se desplazó hasta la cuenca alta del Río Otún para trabajar en varios
objetivos.
“Uno de los objetivos de la visita era verificar el estado de la vía, en la cual se
presentaron alrededor de 12 novedades, de las cuales se realizará un informe para
ser enviado a la Gobernación de Caldas y Gobernación de Risaralda, ya que la vía
está en muy mal estado y en caso de emergencia, nos vamos a ver seriamente
afectados en poder desplazarnos como bomberos u organismos de rescate hacia la
laguna”, señaló Alejandro Arango Macías, director del Cuerpo Oficial de Bomberos
de Pereira.
Por otra parte, en la reunión que se tuvo con funcionarios del Parque Nacional
Natural los Nevados, se habló sobre el apoyo de personal que ellos requieren en
las temporadas altas, por el alto flujo de visitantes. “Vamos a trabajar también en
unas piezas gráficas para ser entregadas a los turistas, donde se les explica que
pueden y que no pueden hacer en la laguna con el objetivo de proteger el medio
ambiente”, agregó Arango Macías.
Otro de los procesos que estará apoyando Bomberos Pereira y funcionarios de la
DIGER, es la preservación y reforestación de varias especies importantes de la flora
y la fauna de la la cuenta alta del río Otún. Por lo anterior, “Se les apoyó en la
construcción del invernadero, para dar así continuidad a este proceso que debe
completar 3 fases” dijo, el director de Bomberos Pereira.
Otro de los apoyos que ser brindaron, fueron a las comunicaciones, “Ya que debían
mover la antena para mejorar la señal y esto requería de personal que realizara esta
tarea”, manifestó Arango Macías.
RECOMENDACIÓN A LOS VISITANTES
A los turistas que visitan la laguna, es importante que tengan el conocimiento técnico
y la preparación física debido a la altura. Así mismo, deben tener en cuenta el clima
y para esto deben estar acondicionados con sacos y elementos profesionales para
dormir a 4.000 metros aproximadamente y con bajas temperaturas.
Igualmente se recuerda que, está prohibido realizar fogatas ya que se pueden salir
de control, generando incendios de capa vegetal o forestal que pude afectar a toda
la ciudad y poblados cercanos que hacen uso del agua de la laguna. Del mismo
modo, llevar solo cosas necesarias para que su equipaje sea ligero.
DATO DE INTERÉS
Dentro de las tareas, se verificó el nivel del agua de la laguna el cual está
alto y es un factor positivo para los pereiranos.