COMENZÓ MOVIMIENTO DE TIERRA EN LA ZONA DE CONSTRUCCIÓN DE
LA NUEVA AVENIDA DE LOS COLIBRÍES
3.4 kilómetros tendrá la primera fase de la nueva avenida, que se convierte
en el proyecto vial más importante de las últimas décadas en Pereira y la
solución a la movilidad en la zona de expansión más importante de la ciudad.
Con seis carriles, ciclorruta, andenes peatonales, pasos de fauna y puentes
peatonales, la avenida de Los colibríes tendrá todo el componente de infraestructura
necesario para convertirse en la mejor alternativa vial, para los miles de vehículos
que a diario transitan por esta importante zona residencial, industrial y logística de
Pereira.
Uno de los componentes más importante en la fase de inicio de construcción es el
ambiental, pues es conocido que Cerritos cuenta con humedales y zonas de
protección donde habitan distintas especies de fauna silvestre, por ello el biólogo
Gerardo Carmona, es el encargado de realizar los trabajos de ahuyentamiento y
relocalización de las especies que habitan en la zona de influencia de la obra.
“Estimulamos los sentidos de los animales, como la vista, el olfato y la audición,
para que ellos sientan que no es un lugar seguro para ellos y que pueden correr
riesgo”, explicó Gerardo Carmona Duque, biólogo del consorcio Prosperidad Vial
Cerritos.
Entre las actividades que se realizan para lograr que los animales se desplacen a
otras zonas del corregimiento, esta el instalar figuras y reproducir sonidos de
animales depredadores o maquinaria pesada, advirtiéndoles que hay un peligro.
También se hace un ahuyentamiento químico, que consiste en la producción de
humo de manera controlada, para que se active el olfato y los animales piensen que
hay un incencio en la zona o el uso de hormonos de animales predadores, que
también generan ese mensaje de riesgo en la zona para el animal.
Para lograr que los animales se trasladen hacia el interior de las zonas de no
intervención por las obras, como humedales y bosque seco tropical, característico
del corregimiento; y no en dirección a la variante Cerritos, se instalaron unas lonas
a lo largo del sector de construcción, evitando que los mamíferos se desplacen a la
vía.
Los anfibios y reptiles, como serpientes, iguanas y lagartos, son trasladados a
humedales, como el San Telmo, gracias al entrampamiento y al personal de
construcción que ha sido capacitado para proteger y cuidar la fauna silvestre de la
zona.
DATO DE INTERÉS
Según datos de la Secretaría de Planeación de Pereira, Cerritos es la zona de
expansión más importante que tienen el municipio, proyectando que en 5 o 6 años
esta parte de la ciudad tenga 30.000 habitantes, por esta razón este proyecto de
movilidad es uno de los más importantes de la administración local.