LOCAL

DESPUÉS DE 17 AÑOS DE ESPERA, COMUNIDAD DE COMBIA ALTA
TENDRÁ PUENTE VEHICULAR Y OTRAS OBRAS COMPLEMENTARIAS

 Alrededor de 40 familias que viven en la vereda La Amoladora Alta del
corregimiento de Combia, dejarán de estar aisladas por falta de un puente
vehicular que imposibilita el acceso del transporte público, del camión
recolector de basuras y del bus escolar para los niños.
Ingenieros de la Secretaría de Infraestructura de Pereira se dirigieron hasta este
sector del municipio, conocido como El Chorreadero, para contarle a líderes y
lideresas de la comunidad sobre el reinicio de las obras, luego de un reajuste en los
diseños que van a permitir una ampliación del puente vehicular, la intervención de
la vía a través de placas huella y la instalación de luminarias, para que no sea el
puente la única obra, sino que desarrollos complementarios permitan una mejor
movilidad en la vereda.
“Estamos hablando con la comunidad acerca de los motivos que han impedido
terminar el puente, por situaciones de lluvias, de escasez en materiales de
cimentación y unos ajustes que logramos en el diseño para mejorar las condiciones
de acceso y salida del puente. El puente estaba planteado inicialmente con una loza
de cuatro metros y andenes a ambos lados, se tomó la decisión de dejar un solo
andén para ampliar la calzada a seis metros, garantizando que cualquier vehículo
pase en condiciones más seguras” explicó Milton Hurtado, director de Obras de
Infraestructura.
Los ingenieros compartieron con los veedores de la comunidad los planos y
características del proyecto, para que los puedan revisar y hacer sus preguntas en
una reunión que se sostendrá en los próximos 15 días.
El compromiso es entregar el puente y las obras complementarias la primera
semana de junio del presente año, por lo que se activarán todos los requerimientos
técnicos y de personal para cumplir con la fecha pactada.
En lo meses en que el proyecto se ha llevado a cabo se han generado 9 empleos
para habitantes de la vereda La Amoladora Alta, además el personal de obra y
profesionales de la misma han reactivado la economía del sector al contratar la
alimentación, el transporte y en algunos casos el servicio de alojamiento con las
personas de esta zona rural.
DATO DE INTERÉS
Este puente permitirá que las personas que viajan hacía Marsella tengan otra opción
para llegar a ese municipio, dado que la vía de siempre presenta problemas para el
tránsito vehicular hace más de un año. Este sector tiene una panorámica única de
Pereira y el Valle del Risaralda, por lo que con estas obras, se espera que las
personas puedan disfrutar de la oferta turística como una zona de glamping ya
instalada, almorzaderos y senderismo en la reserva natural La Nona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *