PEREIRA

PEREIRA SERÁ SEDE DEL CUARTO FORO INTERNACIONAL DE LA MUJER

 Este evento tendrá un enfoque especial hacia las mujeres, como agentes
transformadores.
En desarrollo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, esta nueva
edición del Foro M, el próximo martes 8 de marzo, será la oportunidad para visibilizar
la Política de Equidad de Mujeres, que ha sido uno de los grandes legados del
Gobierno actual, bajo el liderazgo de la Vicepresidencia de la República.
El foro contará con 30 conferencistas, 4 paneles, 2 conferencias y un conversatorio;
guiado por 4 ejes temáticos que permitirán profundizar y visibilizar los distintos
escenarios donde la mujer es agente de cambio y desarrollo.
“Desde Gobierno de la Ciudad estamos felices por este tipo de espacios en nuestra
ciudad, para seguir hablando de equidad, de las mujeres como agentes
transformadores, del liderazgo femenino, del rol que ejercen y desarrollan en el
ámbito político, social, cultural y la generación de oportunidades para generaciones
venideras. Estos espacios son necesarios y oportunos para seguir construyendo el
tipo de sociedad que queremos”, indicó la gestora social de la ciudad, Ángela
Aguirre.
Entre las panelistas estarán Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia
de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD); Rosario Marín,
Primera Tesorera Inmigrante de Estados Unidos y ex Alcaldesa de Huntington Park;
y Simonetta Di Pippo, Directora de la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del
Espacio Exterior – UNOOSA, entre otros.
Paralelamente al desarrollo de la agenda académica, los participantes –tanto en su
versión presencial como virtual– podrán conocer la oferta de productos y servicios
que el Gobierno Nacional ha creado para promover el empoderamiento y la
seguridad de las mujeres. También organizaciones internacionales como ONU
Mujeres y OIE.
DATO DE INTERÉS
Las personas interesadas en ser parte de este gran evento, podrán inscribirse o
participar de forma virtual, través de www.foromcolombia.com
EJES TEMÁTICOS
 Mujeres como motor de crecimiento económico.
 El liderazgo femenino en épocas de crisis: mitigación del impacto social de
covid-19.
 El rol de las mujeres en la agenda internacional y la política exterior
 Mujeres, paz y seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *